No al Casco Ciclista Obligatorio
Hacia una nueva Ordenanza de movilidad (sostenible)

Hacia una nueva Ordenanza de movilidad (sostenible)

“Hay ciudadanos que ven la bicicleta como un problema y no como una solución porque ha pasado de ser invisible a estar presente todos los días en la vida de la gente. Nos perciben como moscas cojoneras de final del verano en vez de como flores que salen tras las lluvias de primavera… En vez de mirar con altura de miras y llegar a la conclusión de que una ciudad con bicicletas en vez de coches sería una ciudad más segura, menos contaminada y ruidosa, más saludable para todos y todas, solo alcanzan a ver los problemas…

María Seguí pasa a mejor vida.

María Seguí pasa a mejor vida.

María Seguí ha pasado a mejor vida*. Suponemos que acabará en Mapfre* (el Lobby que la indujo a acabar con la libertad de los ciclistas) La Confederación Nacional de Autoescuelas* (a la que se adjudicaban contratos públicos amañados) o en cualquier otra fundación o entidad relacionada con el lobby del automóvil*.
Gracias a esta señora algunos de nosotros pasamos noches sin dormir porque veíamos peligrar nuestra libertad de conciencia y muchos dedicamos una cantidad de horas inmenso en contra propaganda para parar una ley y un reglamento (que al final se ha quedado en el aire) que perjudican claramente el repunte de la bicicleta en nuestro país. Gracias a ella se ha hablado más que nunca de la bicicleta, aunque sea mal. Ha pasado pues por la administración pública sin obtener grandes resultados de gestión y se va de ella con deshonor a causa de prácticas corruptas. Descansemos en Paz.

Casco para conductores

Casco para conductores

Ha caído en nuestras manos una infografía realizada por El País con datos de la DGT 2013. Lo cierto es que la infografía habla por sí misma. No obstante, me gustaría compartir algunas reflexiones con ustedes, a riesgo de aburrir al personal con el sobado tema de la obligatoriedad del casco para ciclistas, del que ya saben nos oponemos.

Bicicarnaval “niñ@, disfraza tu casco”

Bicicarnaval “niñ@, disfraza tu casco”

Y es por eso, que como es carnaval y nos dan permiso para subvertir el sistema, que hemos decidido tomar las calles, niños y mayores, mayores y niños, enjugazcados aunque sea por un día, para disfrazarnos como le gusta a la DGT que lo hagamos todos los días, pero esta vez con los disfraces que más nos gustan a nosotros: los de hadas, asterix, caballeros andantes como Don quijote y otros héroes desfacedores de entuertos que la oligarquía y las castas varias nos imponen día a día con el beneplácito de su obediente rebaño.

Marcha València-Torrent “No al casco ciclista obligatorio”

Marcha València-Torrent “No al casco ciclista obligatorio”

En nuestros 25 años de historia nada nos ha dolido más, que perder la batalla que libramos en 1999 contra la obligatoriedad del casco en vías interurbanas. Ley que rige desde 2014 sin a penas tener efectividad sobre la mortandad ciclista. Entonces como ahora y mientras España forme parte de la excepción (una docena* de los 196 países del mundo) seguiremos manteniendo que la Razón (y razones que esgrimimos en esa época y más recientemente en la lucha contra la intención por parte del gobierno de Rajoy de obligarlo en las ciudades y que esta vez si, supimos llevar adelante con cierto éxito) está de nuestra parte.

Marcha València-Torrent "No al casco ciclista obligatorio"

Marcha València-Torrent "No al casco ciclista obligatorio"

En nuestros 25 años de historia nada nos ha dolido más, que perder la batalla que libramos en 1999 contra la obligatoriedad del casco en vías interurbanas. Ley que rige desde 2014 sin a penas tener efectividad sobre la mortandad ciclista. Entonces como ahora y mientras España forme parte de la excepción (una docena* de los 196 países del mundo) seguiremos manteniendo que la Razón (y razones que esgrimimos en esa época y más recientemente en la lucha contra la intención por parte del gobierno de Rajoy de obligarlo en las ciudades y que esta vez si, supimos llevar adelante con cierto éxito) está de nuestra parte.

Casco con sentido común

Casco con sentido común

Las cifras de muertos por daños en la cabeza entre los ciclistas y sobre todo las de los urbanos (4) no parecen ser cifras que representen una emergencia sanitaria, más bien están muy por debajo de la accidentabilidad ligada a la vida cotidiana (21 muertos por caídas por traspié y 156 muertos por caídas desde escaleras…). No podemos obligar a la gente a que vaya con un casco puesto desde que nace por si se cae por las escaleras, se da un traspié o se cae en bicicleta.

LA REVUELTA DE LOS PRIVILEGIADOS

LA REVUELTA DE LOS PRIVILEGIADOS

Con parecida vehemencia a la de la nobleza y el clero del siglo XVIII, los voceros de la cultura del automóvil y del petróleo intentan criminalidad, penalizar y difamar el auge de una nueva cultura que a lo largo de la segunda mitad de los 100 años que dura ya la propia dictadura del automóvil, se ha ido gestando al abrigo de sus contradicciones y falsos mitos*: la cultura de la bicicleta y de las ciudades habitables.

Ves al contingut