Nota de prensa compartida entre la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de València y València en Bici - Acció Ecologista-Agró. El movimiento vecinal, ciudadano y ciclista de València se...
¿Dictadura de la bici o dictadura del coche?
Paco Tortosa: Doctor en Geografía y especializado en temas de movilidad no motorizada. Cicloturista, escritor y autor del libro España en Bici. Texto publicado en Levante EMV el 12 de marzo de 2019....
La bici como rehén del “tráfico”
El pleno de ayer en el ayuntamiento de València, a 31 de enero de 2019, tuvo como rehén a la bici una vez más desde hace 4 años. Nunca en la historia de esta ciudad se han hecho tantas cosas a favor...
Ponemos las primeras señales de la red metropolitana de viales no motorizados
Hoy, domingo 27 de enero, València en Bici junto con otros colectivos del área metropolitana de València (Per L’Horta, Bici Es Vida, Soterranya y Horta en Moviment ) hemos puesto los dos primeros...
Propuesta de ordenanza municipal de movilidad, transporte, circulación y sus espacios para la ciudad de València
De la ordenanza de circulación a la de movilidad. Las personas, diversas, para acceder a los diferentes bienes (servicios, actividades, relaciones, recursos…) de su interés que ofrece un territorio,...
Nuestra propuesta de ordenanza municipal de movilidad para la ciudad de València
De la ordenanza de circulación a la de movilidad. Las personas, diversas, para acceder a los diferentes bienes (servicios, actividades, relaciones, recursos…) de su interés que ofrece un territorio,...
Yo tengo una bici de asistencia eléctrica
No es normal que en la web de nuestro colectivo haya discrepancias, pero este tema las tiene. El compañero Rafael Villalba ha abierto el melón con su "Bicicletas vs e-"Marketing"" para hacernos...
Bicicletas y el “e-Caballo de Troya”. Parte II.
Algunos artículos y opiniones nos pueden hacer pensar que la publicidad de estos ciclomotores eléctricos está orientada a personas con limitaciones físicas, a personas mayores, a conductores de coches y motos, a concienciar sobre valores medioambientales y cambio climático, la verdad es que estaría muy bien, pero la mayor parte de la publicidad estudiada está dirigida a los ciclistas, varón de mediana edad, ciclistas deportivos de montaña especialmente. Es, entre los ciclistas deportivos de montaña, donde se han producido las mayores ventas, sustituyendo su antigua Bicicleta.
Bicicletas y el “e-Caballo de Troya”. Parte I.
Es sorprendente constatar que un producto como la Bicicleta cuenta con casi dos siglos de existencia en un mercado tan agresivo como el actual. Un mercado en constante renovación y desarrollo tecnológico, donde la industria del motor, ha contado, a lo largo de su historia, con unos recursos económicos, institucionales y políticos infinitamente superiores que la Bicicleta. Una publicidad invasiva y muy especializada en manos de sus competidores motorizados con unos medios de comunicación donde la televisión, el cine y la prensa, apenas la han tenido en consideración; un marketing con unas estrategias muy desarrolladas y al servicio de las grandes industrias del motor. Y pese a todo esto, en pleno siglo XXI seguimos hablando de la Bicicleta como un vehículo de futuro.