Y PEDIMOS ASILO…
Algunas fotos de la acción del asilo ciclista en los consulados de Paises Bajos, Francia y Alemania. Un acto reivindicativo pero no exento de mucho cachondeo.
Acciones visibles en la calle
Algunas fotos de la acción del asilo ciclista en los consulados de Paises Bajos, Francia y Alemania. Un acto reivindicativo pero no exento de mucho cachondeo.
La mani convocada por Valencia en Bici pero apoyada por un gran numero de colectivos y personas a nivel individual que ayudaron a su difusión y a la organización del servicio de «orden» durante la misma, discurrió en ambiente festivo por las principales calles del centro de la ciudad (Colón, Grandes Vías incluyendo su nefasto túnel y San Vicente entre otras).
Bicifestación para reconvertir los carriles bus segregados e inutilizados hasta ahora en sendos carriles bici por la Ronda Nord.
Protesta Jueves 26 de abril de 2012 a las 19’30 junto a la pasarela de Amparo Iturbi (Malilla). Por una pasarela accesible a bicicletas y personas de movilidad reducida.
Este mismo mes se inauguró un nuevo puente para pasar a ambos lados del jardín del Turia. Una vez más, como en casi todas las anteriores ocasiones en estos últimos 20 años, no se han tenido muy en cuenta las necesidades de aquella parte de la ciudadanía que se desplaza en bicicleta.
De hecho, de los 18 puentes que atraviesan el jardín del Turia, sólo dos, disponen de algún tipo de infraestructura que proteja a los ciclistas del tráfico del resto de los vehículos
AMA y Valencia en Bici coorganizan esta marcha reivindicativa a favor de una mejora en la accesibilidad a los trenes que circulan junto a la vía verde de Ojos Negros.
Tenemos noticias de que la concejalía de circulación y transportes tiene muy avanzado un proyecto que pretende construir una vía ciclable por la ronda interior (Colón, Játiva, Guillem de Castro…).
Todo un hito si tenemos en cuenta que la primera vez que reivindicamos esa infraestructura fue en 1994.
Valencia, junto con Donosti y Vitoria, fue pionera en tener infraestructuras destinadas a la bicicleta. Hoy en día, otras ciudades como Barcelona, Sevilla y Zaragoza la han sobrepasado en este aspecto y en otros como la normativa, los logros conseguidos a lo largo de 25 años en nuestra ciudad: entre ellos los 130 km de vías ciclistas y recientemente el Valenbisi.
València en Bici convoca una segona bicifestació amb motiu de la remodelació de les Grans Vies. Aquesta vegada el recorregut i el programa seran els següents:
Asociaciones de ciclistas ultiman dos bicifestaciones por la Gran Vía Marqués del Turia y la Gran Vía Fernando el Católico. La protesta consistirá en una marcha ciclista el 6 de noviembre por Marqués del Turia y otra el 11 de diciembre en Fernando el Católico.