Tren patagonico

¿Por qué no reconvertir la red de Alta velocidad en una red de ferrocarril convencional?

«No habrá más remedio que renunciar, como lo han hecho la mayor parte de los países de la Europa civilizada, incluida Alemania, a la alta velocidad de los ricos (la de 300 km/h) para reconvertir esa NUEVA RED en esa RED CONVENCIONAL (esta vez en ancho internacional) que no se quiso “mejorar” y usarla para velocidades en las que puedan circular tanto trenes de gran velocidad (220 km/h), como de Media Distancia (160 km/h), como mercancías. Una red pues para todos, menos infrautilizada y más barata de mantener.»

Detalles
Bicicfestación mi bici se la llevo

Más de un millar de Bicicleter@s en la Bicifestación del 11-D

La mani convocada por Valencia en Bici pero apoyada por un gran numero de colectivos y personas a nivel individual que ayudaron a su difusión y a la organización del servicio de «orden» durante la misma, discurrió en ambiente festivo por las principales calles del centro de la ciudad (Colón, Grandes Vías incluyendo su nefasto túnel y San Vicente entre otras).

Detalles
Cal Tendir ponts

Cal tendir ponts (Tendiendo puentes)

Este mismo mes se inauguró un nuevo puente para pasar a ambos lados del jardín del Turia. Una vez más, como en casi todas las anteriores ocasiones en estos últimos 20 años, no se han tenido muy en cuenta las necesidades de aquella parte de la ciudadanía que se desplaza en bicicleta.
De hecho, de los 18 puentes que atraviesan el jardín del Turia, sólo dos, disponen de algún tipo de infraestructura que proteja a los ciclistas del tráfico del resto de los vehículos

Detalles