Referente al código de circulación y ordenanzas vigentes

casco hasta en la ducha 3

Casco con sentido común

Las cifras de muertos por daños en la cabeza entre los ciclistas y sobre todo las de los urbanos (4) no parecen ser cifras que representen una emergencia sanitaria, más bien están muy por debajo de la accidentabilidad ligada a la vida cotidiana (21 muertos por caídas por traspié y 156 muertos por caídas desde escaleras…). No podemos obligar a la gente a que vaya con un casco puesto desde que nace por si se cae por las escaleras, se da un traspié o se cae en bicicleta.

Eugène_Delacroix_-_La_liberté_guidant_le_peuple

LA REVUELTA DE LOS PRIVILEGIADOS

Con parecida vehemencia a la de la nobleza y el clero del siglo XVIII, los voceros de la cultura del automóvil y del petróleo intentan criminalidad, penalizar y difamar el auge de una nueva cultura que a lo largo de la segunda mitad de los 100 años que dura ya la propia dictadura del automóvil, se ha ido gestando al abrigo de sus contradicciones y falsos mitos*: la cultura de la bicicleta y de las ciudades habitables.

anuncio autoescuelas

No tienen autoridad moral para imponernos nada

El gobierno no tiene autoridad moral para velar por la seguridad de nosotros los ciclistas, más si cabe cuando los únicos que los apoyan son instituciones que nunca se habían preocupado por nosotros y que en la mayoría de los casos tienen intereses económicos contrarios al despegue de la bici en nuestro país.

El caso más llamativo estos últimos meses es el de la Confederación Nacional de Autoescuelas (que por cierto hasta ahora nunca se habían preocupado por la seguridad ciclista) con un infumable anuncio en la contraportada del diario «El País» que pretende decir a la gente que es lo que se debe hacer para ir seguro en bicicleta y de paso tachar a quien no esté de acuerdo con sus simplistas soluciones (ponte el casco y punto) de irresponsable.

casco para automovilistas

¿CASCO PARA AUTOMOVILISTAS?

Hoy hemos visto una noticia curiosa en la prensa a la que se añadió días después otra. Curiosa no porque haya habido un accidente de coche, sino porque en la noticia quedaba esplicitado que el conductor había sufrido severas lesiones craneo-encefálicas. Por fin se reconoce que ya no somos solo los que nos desplazamos en bici, los que sufrimos lesiones en la cabeza. A raíz de este novedoso tratamiento informativo, quisiéramos reflexionar sobre la pertinencia del casco en nuestras vidas.

LA LEY DEL CASCO O DE COMO EL PARLAMENTO SE TOMA EL PELO A SI MISMO Y A LA OPINION PUBLICA

Después de que CIU anunciara hace dos días a bombo y platillo en los medios de comunicación que la ley acabaría finalmente por establecer la obligatoriedad del casco para ciclistas solo a los menores de 16 años, hemos tenido acceso a la enmienda presentada por CIU y supuestamente pactada con el PP que dio origen a ese anuncio a la opinión pública. Pues bien, la ley no cambia ni un ápice de la original presentada por el ministro del Interior en tanto y cuanto otorga al Reglamento, es decir a la DGT, la potestad para aplicar la obligatoriedad del casco en todos los tipos de vías cuando le salga de la figa a su directora general.

LA REFORMA DE LA LEY DE TRAFICO SE DEBATIÓ EN EL PLENO DEL CONGRESO

Desde aquí queremos agradecer al grupo parlamentario de la Izquierda Plural y al valenciano Ricardo Sixto que hizo de ponente, la enmienda a la totalidad de la reforma de la ley de tráfico y seguridad vial que presentó el ministerio de interior. Como él mismo explicó en los motivos de la enmienda, si no fuera por ello no habría debate (pues las enmiendas parciales no obligan al debate en el pleno del congreso sino solo en las subcomisiones) cosa que le agradeció el ministro de interior porque así se ha visto en la posibilidad de explicar su proyecto.

Mapfre casco que asco

MAPFRE MANIPULA SOBRE EL CASCO CICLISTA

Ciclistas profesionales como Perico Delgado saben perfectamente que los ciclistas en las ciudades no se van cayendo todos los días por las calles. Ciclistas que llevamos 20, 30 e incluso más años circulando por nuestras ciudades sabemos perfectamente que no nos vamos abriendo la cabeza año si y año también por desplazarnos cada día en…

POR UNA VERDADERA REFORMA DE LA LEY DE TRÁFICO

No sabemos si el gobierno de Rajoy aplicará finalmente y como viene siendo habitual el rodillo parlamentario, pero desde ConBici y otras asociaciones ligadas al mundo de la bicicleta ya estamos preparándonos para ello y pretendemos que la ley que prepara el ministerio del Interior sobre la obligatoriedad del casco para ciclistas nazca muerta. Por ello estamos recabando el compromiso del resto de las fuerzas políticas (y al propio PP en el Congreso) para que se derogue cuando se pueda y se establezca una ley de Movilidad acorde con el siglo XXI.

bicichic-robocop

PASARELA DE MODA EN BICI CONTRA LAS PROPUESTAS DE LA DGT

Valencia en Bici organizó una pasarela de moda en bici en la calle para denunciar el “modelo de ciudad” y de “cultura de la bici” que propugna la DGT. El sábado 21 de septiembre de 2013 a las 18’30 en la explanada junto a la estación valenciana de metro de la calle Colón, desfilaron sobre la alfombra roja Modelos “Robocop” de inspiración DGT-Mapfre en contraste con Modelos “bicichics” propios de la cultura de la bici europea.