Hace unos días fue noticia la decisión por parte del equipo de gobierno municipal con Joan Ribó a la cabeza y Giuseppe Grezzi como concejal de Movilidad, de cerrar el paso a Ciutat Vella y en un plazo de dos años, a todos aquellos vehículos motorizados que no sean de carga y descarga, transporte público y vecinos. Esta buena noticia nos ha impulsado a sacar del baúl de los recuerdos un extracto de un trabajo que nuestro compañero Antonio Llópez escribió en 1999 bajo el título “Hacia un transporte sostenible en la ciudad de valencia: En bici y algo más”. En él se cuenta cómo se desarrolló en los 90 el movimiento ciudadano comandado por Valencia en Bici para conseguir lo que ahora, más de 25 años después, va a llevar adelante el equipo de gobierno de “El Cambio”:
Ciudadanos en pedales
Dentro de las jornadas "Hablemos de bicis" que estamos convocando un jueves al mes, el pasado día 14 de enero, nuestro compañero Diego presentó su tesis doctoral con título "Ciudadanos en pedales....
La experiencia de Wroclaw, Polonia
Con esta charla-coloquio se abren una serie de charlas con título "Hablemos de bicis" en las que se quiere dar voz a diferentes temas que tengan que ver con el mundo de la bici. En esta primera...
Propuestas para una Ciudad Amable
València en Bici-Acció Ecologista Agró quiere invitaros el próximo domingo día 14 de junio, a las once de la mañana en la plaza del Ayuntamiento, para una pequeña actividad de propuestas y posterior...
Valencia, ciudad 30 amable
Como todxs sabéis, Valencia y toda la sociedad que la conforma se enfrentan en unos meses a, quizá, la mejor oportunidad para poder dar un cambio en el modelo de ciudad. Sí, se aproximan elecciones....
Tomemos la calle
El próximo 25 de marzo València en Bici cumple 25 años de su fundación. Uno de los principales objetivos por el que se lleva luchando desde entonces es el de defender la bicicleta como medio...
Bicicarnaval “niñ@, disfraza tu casco”
Y es por eso, que como es carnaval y nos dan permiso para subvertir el sistema, que hemos decidido tomar las calles, niños y mayores, mayores y niños, enjugazcados aunque sea por un día, para disfrazarnos como le gusta a la DGT que lo hagamos todos los días, pero esta vez con los disfraces que más nos gustan a nosotros: los de hadas, asterix, caballeros andantes como Don quijote y otros héroes desfacedores de entuertos que la oligarquía y las castas varias nos imponen día a día con el beneplácito de su obediente rebaño.
Cal tendir ponts (ahora a por la pasarela de Malilla)
Protesta Jueves 26 de abril de 2012 a las 19’30 junto a la pasarela de Amparo Iturbi (Malilla). Por una pasarela accesible a bicicletas y personas de movilidad reducida.
El concejal de circulación y transportes Alfonso Novo desestima el carril bici en calzada de las Grandes Vías
El concejal de circulación y transportes Alfonso Novo, desestima el carril bici en calzada de las Grandes Vías alegando que es “peligroso”. Ante semejante declaración sólo podemos pensar dos cosas, que lo verdaderamente peligroso es dejar las Grandes Vías como están y que en realidad esta declaración es excusa de mal pagador y que lo único que encubre es la falta de voluntad política para reconvertir un carril de circulación (de los 3 + el bus de que disponen los vehículos privados a motor) en uno para ciclistas.