El equipo voluntario de CWCA-Valenciaenbici ha realizado un taller de ciencia ciudadana de medición de material particulado, uno de los principales contaminantes atmosféricos en la ciudad, y presentado el informe con los resultados del proyecto Cycling with clean air en la casa verda.
Citados a las 10:00h del Domingo 18 de Diciembre 2022 unas 25 personas han conocido cómo las personas voluntarias miden el material particulado con el medidor móvil AirBeam 3 en sus trayectos ciclistas, y cómo funciona la aplicación donde se pueden ver los resultados en tiempo real. También han conocido de primera mano el informe general emitido por el equipo de CWCA-CONBICI y el local CWCA-Valencia.
Descargar informe local de València en formato pdf.
Se han realizado mediciones andando por las calles estrechas del casco histórico y en bici por las rondas y el barrio de La Saïdia.
Tras la práctica, se ha expuesto la relación entre mala calidad del aire y las consecuencias en la salud de la población, especialmente en la infantil y vulnerable. Por estas evidencias la OMS decidió rebajar los límites aconsejados de los principales contaminantes atmosféricos con el fin de proteger la salud.
Finalmente se han tratado los aspectos conocidos previstos para la implantación de zonas de bajas emisiones presentados por la concejalía de movilidad del ayuntamiento de Valencia. Las ZBE de obligado cumplimiento por la ley de cambio climático y transición energética, son áreas delimitadas dentro de las ciudades donde se aplican restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de vehículos contaminantes. La finalidad es mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire. Pero para que así sea y tengamos ciudades más saludables, los cambios de movilidad deben ser ambiciosos y profundos.
Las asociaciones ciudadanas interesadas debemos apoyar este proceso y para ello proyectos como CWCA son necesarios. Durante el nuevo año 2023 seguiremos midiendo y pedaleando por un aire limpio.
CWCA-Valencia forma parte junto a otras 13 ciudades españolas del proyecto CWCA-CONBICI.