Memoria 2013/2014 de Valencia en Bici (marzo a marzo)
Como siempre, la actividad de Valencia en Bici ha ido encaminada a modificar la ciudad, a conseguir una ciudad más humana, más amable, pensada para las personas, una ciudad sostenible, alejándose del modelo actual, que se ha encaminado a conceder todos los derechos al coche.
Por ello hemos organizado muy diversas actividades, utilizando a la bicicleta como herramienta, con el fin de conseguir los fines propuestos.
Estas actividades han sido de muy distinto tipo, desde la participación y dinamización de la Iniciativa Ciudadana Europea Ciudad 30, a la cual conseguimos que se adhirieran más de 20 organizaciones, organizando charlas, jornada com reconocidos y expertos oradores, participando en jornadas ajenas sobre este tema y exponiéndolo en diversas radios y televisiones (Canal 9, Tele 5, Levante TV, etc), como forma de concienciar de que otro modelo de ciudad es deseable y posible, hasta actividades como la presentación de alegaciones y de un recurso al Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad de Valencia, por considerarlo totalmente insuficiente, pasando por bicifestaciones y concentraciones para poder ir concienciando y también consiguiendo algunos pequeños logros, como la pasarela Iturbi, el carril bici en la Ronda Norte o la aceptación de hacer un carril 30 en la Ronda Interior.
Asimismo se han ido desarrollando actividades lúdico reivindicativas como la Twee Ride, marchas ciclistas, campañas de bicis al tren, pasarela bici chic, y una larga campaña contra las normas que la Dirección General de Tráfico pretende imponer y que significan un claro ataque al uso de las bicicletas, siempre a favor de los vehiculos motorizados.
Todo ello sin olvidar la conexión e implicación con otros colectivos ciclistas, siendo miembros participantes de la organización a nivel estatal Con Bici, participando en sus asambleas y reuniones.
Exponiendo cronologicamente las actividades, han sido estas:
ENERO
- Aunque pertenece al anterior ejercicio, en este momento , el 11 de enero, Valencia en Bici se adhiere a Ciudad 30, una Iniciativa Ciudadana Europea. nombrándose pues se ha ido desarrollando actividades a lo largo del año con este motivo..
FEBRERO
- Como en el caso anterior, en febrero se inicia una campaña que durará varios meses en contra de la propuesta de la DGT de imponer el casco ciclista y otras medidas antibici.
MARZO
- Se crea la Plataforma Ciutat 30, con más de 20 organizaciones de la ciudad.
- Campaña en Redes Sociales contra la Ley Anticiclista del Gobierno. Valencia en Bici lidera y propone la mayor parte de las propuestas y acciones que siguen algunos grupos de ConBici: carteles virales, mapa de las ciudades y visibilidad de la revolución de los ayuntamientos e instituciones a la obligatoriedad del casco.
- Acción petición asilo ciclista a países de Europa. Acción propuesta desde Valencia en bici-Acció Ecologista Agró a todos los grupos de CONBICI: Concentraciones en los consulados y embajadas pidiendo asilo para los ciclistas por la política antibici del gobierno. 21 marzo.
https://www.facebook.com/events/513469088695235/
http://valenciaenbici.org/contenido/acci%C3%B3n-petici%C3%B3n-asilo-ciclista-pa%C3%ADses-de-europa-we-are-europeans-stop-anti-cyclist-law
ABRIL
- Bicifestación Salvemos la Bici – No a la ley anticiclista. 21 abril.https://www.facebook.com/events/561686170519498/
http://valenciaenbici.org/node/1129 - Participamos en las jornadas “Ciudad Sensible: Nuevas formas de ciudad en la era de Internet” que tuvieron lugar en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia, organizadas por el colectivo Carpe Via. 24, 25, y 26 abril.
MAYO
- Excursión en bici al Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana y Marjal dels Moros. Organizada por Enrique, con gran éxito de participación. 11 mayo.
https://www.facebook.com/events/558388817535379/ - Acción “casco para todos”. Acción dirigida a concienciar a peatones, ciclistas y conductores de vehículos cuestionando la obligatoriedad del uso del casco ciclista. Realizada en el paso de peatones de la Plaza de Toros. 27 mayo.
http://valenciaenbici.org/contenido/%C2%BFcasco-para-todos - Asistencia a diversas reuniones de presentación por parte del Ayuntamiento del PMUS, con intervenciones de miembros de la comisión en contra del Plan y del escaso, por no decir nulo, proceso de participación y posterior presentación de alegaciones al citado PMUS.
JUNIO
- Ruta a Teruel reivindicativa BICIS al TREN, por la potenciación de la línea Valencia-Teruel. 1 y 2 junio.
http://valenciaenbici.org/contenido/1-y-2-de-junio-marcha-bicitren-por-la-potenciaci%C3%B3n-de-la-linea-valencia-teruel - Participación en la I edición de la feria Activa’T, feria de movilidad para personas con movilidad reducida (Carlos, Diego y Alicia). 1 y 2 junio.
- Excursión ciclista al Palau Velòdrom Lluis Puig. 8 junio.
- Participación con toda AE-A en un puesto en la feria Alternativa. 7, 8 y 9 junio.
- Asistencia de Fernando Mafé a la Comisión de Urbanismo, Calidad Urbana y Vivienda del Ayuntamiento de Valencia en la que los miembros del PP impidieron su permanencia en el debate posterior una vez hecha la exposición de la propuesta ANILLO CICLISTA RONDA INTERIOR. La propuesta es rechazada por mayoría absoluta. 24 junio.
JULIO
- Charla coloquio “introducción al cicloturismo del silencio” por Rafael Villalba. 22 julio.
- Autobús de ida a los encuentros cicloturistas en Soria celebrados del 26 julio al 4agosto.Se intentó gestionar con Renfe el desplazamiento pero debido a su política no fue posible. 26 julio.
SEPTIEMBRE
- Participación en la “BiciFesta”, en La Rambleta, con taller de autoreparación (Enrique y Manolo) + Charla “CIUTAT 30” ( Jaume, Oscar y Empar). 14 septiembre.
http://larambleta.com/event/bicifesta/ - BICI CHIC. Pasarela de moda para denunciar el modelo de ciudad y de cultura de la bici que propugna la DGT. Plaza Los Pinazo, 21 septiembre.
- APLEC ECOLOGISTA en Carrícola. Coloquio sobre movilidad con Joan Olmos. Participan con intervenciones Empar y Óscar. Sábado 21 de septiembre.
- Colaboración de VeB en la promoción de obra de teatro “VILLA QUITAPENAS”.por su clara implicación ciclista. Préstamo de una “bici-barca” y promoción de la obra (Rafa). Último fin de semana de septiembre y posteriores representaciones en octubre y noviembre (Sala La Protectora y Teatro Círculo).
OCTUBRE
- Fiesta de presentación de la I Tweed Ride Valencia, en la tetería de Valencia “La Petite Plànethé”. Organiza el grupo de trabajo de la Tweed Ride (Valencia en Bici). Sábado 19 de octubre de 2013.
- I Tweed Ride Valencia. Un paseo en bicicleta clásica en grupo en el que los participantes se visten con ropa de los años 20, 30, 40 y 50. Domingo 27 de octubre.
- Organización JORNADA DE DEBATS CIUTAT30 en la sede de CCOO. 30 octubre.
NOVIEMBRE
- Participación en la Asamblea anual de Con Bici en Zaragoza los días 1, 2 y 3 (Belén, Rafa, Carlos y John). Propuesta de VeB para que el Congreso “Ciutat i Bici” se celebre en Valencia en el 2015 coincidiendo con el 25 aniversario de Valencia en Bici. Propuesta presentada y aprobada en la Asamblea ConBici.
- Participación en las jornadas “Bici en la Ciudad”, organizadas por los compañeros de AEA de Sagunt. Asiste Rafael Villalba. 19 noviembre.
Asimismo, a lo largo de todo el año se han realizado bastantes intervenciones en prensa, radio y televisiónes, sobre este conjunto de actuaciones.
2014
FEBRERO
- Contestación en febrero con un recurso de Reposición, al Ayuntamiento, por haber desechado nuestras alegaciones. en fecha 24 de febrero
- San Bicitrin, 14 de febrero. Un beso o abrazo colectivo en la Estación del Norte con el fin de reivindicar el amor intermodal entre el tren y la bici.
- Estudio/acción sobre los aparcamientos de bicis en Razafa y presentacion/demanda de conclusiones al Ayuntamiento
- “Proyecto grandes supermercados comenzando por Mercadona” para demandar aparcamientos para bicicletas en las superficies comerciales. Proyecto realizado a propuesta de John con la colaboración de Belén, Óscar y Fer y los compañeros de CONBICI.
MARZO
- Contactos con la EMT y Gremio de taxistas con el fin de recibir su apoyo en la práctica y fomentar el transporte público, evitando malos entendidos.