Puedes leer la noticia del diario Levante desde este enlace.
La campaña de la Policía Local de València para controlar el uso correcto de bicicletas y patinetes está levantando ampollas entre los ciclistas. El dispositivo desplegado durante todo febrero con una treintena de controles diarios y enmarcado en el eslogan “Tú eres el chasis” se está traduciendo, denuncian algunos usuarios, en una estrategia para penalizar su medio de transporte frente a vehículos motorizados. En los primeros días de campaña se han puesto casi 800 multas.
Nacho circulaba el lunes 12 por la calle Constitución cuando cuatro agentes le interceptaron junto al colegio Salesianos. Cuenta que uno de los agentes saltó al carril bici y le cerró el paso con los brazos extendidos y gestualidad agresiva. “Me dijeron que me apeara de la bici y me preguntaron que de dónde venía, adónde iba y qué llevaba en la mochila”, relata. Regresaba del trabajo y se dirigía a su casa. En la mochila llevaba un tupper y ropa de recambio, expuesta a todo el que pasó por allí, porque una agente registró la bolsa y lo sacó todo fuera. “Me cuidé mucho de no faltarle al respeto, pregunté si había cometido alguna infracción y la agente contestó que no hacía falta. Habló de malos y buenos. Ellos combatían a los malos”.
Tras un intercambio de argumentos, la conversación fue subiendo de tono hasta que la agente terminó pidiéndole el DNI, la dirección y la puerta de su casa. “Al final me espetó: ‘vete de aquí antes de que haga algo de lo que me arrepienta’. Llegué con una tensión tremenda a casa. Como ciclista me siento amedrentado, y por mucha campaña de movilidad que digan hacer, un agente no tiene derecho a vulnerar la intimidad de todo el que circula por un carril bici”. Nacho presentará una queja en el ayuntamiento contra la agente que le paró.
A Ana María le dieron el alto dos veces en dos semanas, primero en la Avenida del Cid y después en Plaza de España, y en ambos casos se llevó a casa la misma sensación. “La primera vez me dijeron que debía llevar la luz trasera. Era por la mañana y no estaban las farolas apagadas, pero bueno, les hice caso. Puse luces traseras. Y la semana siguiente me pararon para preguntar de mala manera que por qué no llevaba luces delanteras. Me tomaron los datos y me hicieron llegar tarde a un evento. También era de día”, cuenta la ciclista. “¿Cuál es mi delito, ir en bici? Al final han conseguido que cambie de ruta para no encontrármelos”.
Pau describe un trato más amable cuando le pararon en la calle Almassora. El retén estaba situado en un paso de peatones. “Me contaron lo de la campaña y yo intenté hacer una reflexión poniendo el foco en el peligro del coche. Me pareció gracioso que el agente habló de ‘campaña contra la bici’, obviamente fue un lapsus”, recuerda el vecino de la Saïdia. “También he visto a agentes parar a las bicis en los jardines del Turia. ¿De verdad esa es la prioridad? Me parece incongruente que se destinen recursos a algo así en plena Capitalidad Verde Europea”, opina.
Y precisamente sobre dicha contradicción ha expresado su malestar Valencia en Bici. Este grupo de trabajo de Acció Ecologista Agró ha insistido en señalar que la campaña de control de vehículos de movilidad personal solo busca culpabilizar al usuario de la bicicleta frente al conductor de automóvil. “Ir en bicicleta no es peligroso. El riesgo es que un coche te atropelle. Si somos tan delicado según la campaña de la administración, lo que tienen que hacer es protegernos y no culpabilizarnos ni decirnos que nos quedemos en casa”, subraya Jaume, portavoz de Valencia en Bici.
En este sentido, la asociación considera que la campaña de “Tú eres el chasis” se suma a una serie de políticas proclives al tráfico motorizado que contrastan con la responsabilidad de València como Capitalidad Verde Europea, políticas entre las cuales incluyen la vuelta de los buses al centro o el apagón de las cámaras de la APR de Ciutat Vella. “Europa mira a València para saber por qué somos la capitalidad y esto es lo que nosotros mostramos. Medidas que van en contra de la calidad de vida”, lamenta el portavoz de Valencia en Bici.