Marcha València-Torrent «No al casco ciclista obligatorio»

En nuestros 25 años de historia nada nos ha dolido más, que perder la batalla que libramos en 1999 contra la obligatoriedad del casco en vías interurbanas. Ley que rige desde 2014 sin a penas tener efectividad sobre la mortandad ciclista. Entonces como ahora y mientras España forme parte de la excepción (una docena* de los 196 países del mundo) seguiremos manteniendo que la Razón (y razones que esgrimimos en esa época y más recientemente en la lucha contra la intención por parte del gobierno de Rajoy de obligarlo en las ciudades y que esta vez si, supimos llevar adelante con cierto éxito) está de nuestra parte.

Detalles
Entrega de Diplomas del Aula de la Bici

Jornadas del Aula de la Bici en Murcia

Este fin de semana una parte del equipo del AULA DE LA BICI de Valencia hemos tenido el gran placer de realizar uno de nuestros cursos de Aprender a montar en bicicleta en MURCIA.

El curso ha sido más especial de lo normal porque además de acompañar a adultos y a niño/as a aprender a montar en bicicleta, también hemos podido formar a monitores para que más personas en Murcia puedan realizar nuestro trabajo.

Detalles
Logo del 25 aniversari de València en Bici

¡València en Bici cumple 25 años!

València en Bici cumple 25 años el año 2015 y, para celebrarlo, estamos preparando todo un calendario de eventos para los próximos meses.

Con los diferentes eventos tratamos de homenajear algunos de los logros obtenidos por la lucha y protestas del colectivo y de todxs vosotrxs a lo largo de estos 25 años. También recordar aquellos aspectos por los que hemos levantado la voz, pero que todavía hoy no se han cumplido. En definitiva, realizar un repaso a la historia de València en Bici con diferentes actividades. Esperamos vuestra participación. ¡Recuerda que València en Bici somos todxs!

Detalles
Horizontes boscosos recortada

Cicloturismo de alforjas, otra manera de viajar.

El cicloturismo es cosa de solitarios pero también de pandilla. Hay quien no necesita más que un mapa para trazar imaginarios recorridos que más tarde recorrerá con su bicicleta, y hay quien necesita que le hagan o le marquen los recorridos. El ser humano es muy gregario y este segundo caso es el más numeroso, de ahí la importancia y la popularidad que tienen las vías verdes o la puesta en marcha de rutas como el camino de Santiago, la ruta del Cid, la vía de la Plata, la vía Augusta, la red transeuropea Eurovelo…

Detalles